Del hangar al podio: el histórico Anasagasti volvió a hacer historia
La actividad comenzó el sábado con una exhibición de autos clásicos sobre la Avenida Quintana, en Recoleta. Participó el brigadier Gustavo Javier Valverde, Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, quien recorrió la muestra junto al público. El domingo, la Orquesta de Concierto de la Fuerza Aérea brindó un espectáculo para las familias.
Fabricado hace más de un siglo, el Anasagasti fue el primer automóvil producido en serie en la Argentina. Diseñado por el ingeniero Horacio Anasagasti, se trató de una iniciativa pionera que combinó ingeniería nacional con componentes europeos, y que marcó el inicio de la industria automotriz local. De los cerca de 50 ejemplares construidos entre 1912 y 1914, sólo se conservan dos, y uno de ellos, en estado original, permanece resguardado en el Museo Nacional de Aeronáutica. Su valor patrimonial no se limita a lo mecánico: en 1912 fue donado por el propio Anasagasti a la Escuela de Aviación Militar y adaptado artesanalmente para tareas aeronáuticas, incluyendo el encendido de hélices de avión desde su propio motor.
#NotaRelacionada: El primer auto producido en serie en Argentina descansa en Morón
La carrera finalizó en el Museo de Arte de Tigre, donde el Anasagasti recibió el trofeo principal. La competencia fue organizada por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina.
El vehículo ganador se conserva en el Museo Nacional de Aeronáutica, en la Base Aérea de Morón, como parte de la historia de la Fuerza Aérea Argentina.