Cargando...
Sumate

Artistas »

Laura Giusti

Laura Giusti

Ciudad natal:

Último trabajo:

Rancho, en el Centro Cultural Borges

Bio

Joyera, docente y gestora cultural en el campo de la joyería contemporánea.

En 2008 crea Joyeros Argentinos (http://joyerosargentinos.ar), ante la ausencia de un espacio que nucleara a los creadores de joyería contemporánea argentina, y la necesidad de difundir una actividad. Joyeros Argentinos deviene la plataforma de reunión, visibilización y organización de la joyería de arte en argentina, información local e internacional y generador de acciones de presencia de la joyería contemporánea de manera virtual y física: exposiciones, concursos, talleres y conferencias nacionales en internacionales.

Laura Giustti - Joyera, docente y gestora cultural en el campo de la joyería contemporánea.

Desde 2016 organiza junto a Paula Isola las Bienales Latinoamericanas de Joyería contemporánea, megaevento internacional que apunta al conocimiento y reconocimiento de la joyería de arte de nuestra región a través de nuestra mirada identitaria. Participan artistas de toda Sudamérica a través de un concurso internacional, jornadas de reflexión, conferencias, talleres, actividades y exposiciones simultáneas en distintas ciudades de Argentina y Latinoamérica.

Como artista, participa activamente de los colectivos Joyeros Argentinos, Fwiya y Caracú. Desde 2011 gestiona el Taller de Joyería “Manos a la joya”, un espacio de enseñanza de técnicas de trabajo del metal y orientación creativa. Con lxs alumnxs del taller, junto a los de Marisa Alonso, presentó la exposición “Sonidos cotidianos” en el Museo Histórico de Ituzaingó, en el marco de la II Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea, en 2018.

Laura Giustti - Joyera, docente y gestora cultural en el campo de la joyería contemporánea.

Estudió antropología y actuación. Se acerca a la joyería en Perú, donde vivió nueve años, formándose con el maestro Carlos Bernasconi. Vive cuatro años en Uruguay, donde da clases en su taller, y ya en Argentina, continúa su formación al taller de Graciela Lescano desde 2006 hasta 2015.

Participó de workshops nacionales e internacionales y formaciones técnicas a lo largo de toda su camino como artista (Daniel Santoro, Nuria Carulla -Colombia-, Jorge Manilla - México-, Beatriz Bekerman, Andrea Cavagnaro, Rafael Alvarez, entre otrxs). Su formación continúa, siempre.

Laura Giustti - Joyera, docente y gestora cultural en el campo de la joyería contemporánea.

Actividad reciente

PROXIMAS PRESENTCIONES

Inaugura: Jueves 30 de marzo 2023
Tienda MATRIA, Centro Cultural Borges, Viamonte 525, 1º Piso, CABA

Laura Giusti - Joyería de Autor

Tienda MATRIA presenta Rancho, el homenaje a la diseñadora austríaca Fridl Loos (Viena 1905, Buenos Aires, 2000), Rancho alude a una tienda que circa 1940 estuvo situada en las Galerías Pacífico y que entre sus colecciones de vanguardia, dispuso boleadoras y ponchos argentinos a modo de ornamentos y recursos de estilo. Los artesanas y artesanos que participan de Rancho, en la Tienda MATRIA, son Viviana Muzicante, Vicky Biagiola, Susana Masabeu, Rubén Rodríguez, Ramiro López Martina, Pedro Villareal en colaboración con Silvia Argañaraz y Hernán Villarreal, Pedro Marrero, Pablo Dionel Falabella, Olga Tarditti, Norma Robles, Noemi Angelica Pastrana, Nardo Morales, Monica Peña, Mauricio Maximiliano Choque, Mario Vucetich, Marina Ariza Atencio, María Estela Moreno ,Mariano Hernan Dominguez, Marcelo Bessi, Luis Marcelo Mazarelli, Luis Jorge Martinez, Lucas Oviedo, Colectivo Red Puna, Lena Echelle, Laura Giusti, Julia Rossi, Jorge Marcelo Quintana, Jorge Luis Rito Vera, Janet Victoria Veroni, Graciela Gaspar, Felisa Gaspar y Fabio Párraga - integrantes del Colectivo Kippus-, Flora Párraga, Gabriela Weschenfeller y Florencia Miqueri Weschenfeller en colaboración con Blanca Benitez, Eduardo Salazar en colaboración con Martin Viteri, Darío Rodriguez y Maximiliano Pesce, Delfín Geronimo, Cristian Roa, Celeste Valero, Carla Hebe Gorbalán, Carina Goldman, Belén Gómez en colaboración con Sergio Antenone, María Alejandra Asensio, María del Carmen Troncoso y Alicia Palavecinocolectivo Tramagua-, Alejandra Gubinelli en colaboración con José Raúl Costa y Silvane María Bervanger.
Indumentaria de soporte: Luma Báez
Asesora: Victoria Lescano
De miércoles a domingo de 14 a 20, Tienda MATRIA, primer piso del Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA

Inaugura: Sábado 2 de septiembre
“Un camino infinito - 40 años de democracia”
Museo Histórico Sarmiento Cuba 2079, CABA
Hasta el 29 de Octubre

Inaugura: Sábado 4 de Noviembre
Museo Histórico Municipal de Ituzaingó
Gral. Félix Olazábal 855, Ituzaingó
Hasta el 25 de noviembre

Exposición colectiva convocada por Joyeros Argentinos
Gestión y organización a cargo de Paula Isola y Laura Giusti

Joyeros Argentinos invita a artistas de toda la Argentina a ser parte del relato de nuestra democracia y de la propuesta de caminos posibles, participando de «Un camino infinito», la exposición de joyería de arte sobre los 40 años de democracia a realizarse desde el 2 de septiembre al 29 de octubre en el Museo Histórico Sarmiento (Buenos Aires), del 4 al 25 de noviembre en el Museo Histórico de Ituzaingó (Ituzaingó, PBA) y en permanencia como exposición virtual en Joyeros Argentinos.
Más información: https://www.joyeros-argentinos.com.ar/un-camino-infinito/

Laura Giusti - Joyera, docente y gestora cultural en el campo de la joyería contemporánea.

Trayectoria

GESTIÓN

- 2021 Organización de la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea “Abran Cancha”, junto a Paula Isola. Primera edición mixta (presencial y online) y panamericana (con sedes en distintas ciudades de cinco países de Latinoamérica). Exposición del concurso y 25 exposiciones simultáneas.

- 2021 Organización y diseño de la exposición virtual “8M - Dia internacional de la Mujer”

- 2020 Organización de la exposición virtual “Desde el taller, hay algo que necesita ser contado”, Joyeros Argentinos

Laura Giustti - Joyera, docente y gestora cultural en el campo de la joyería contemporánea.

- 2018 Organización de la exposición “Sonidos Cotidianos”, de los alumnos del Taller de Joyería de Laura Giusti reunidos en el grupo “Surgente”, Museo de Ituzaingó, Ituzaingó,
Buenos Aires, Argentina. 2018 Organización de la II Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea, Vecinos. Junto a Paula Isola, en colaboración con el Museo de Arte Popular José Hernández. Exposición de concurso y 22 exposiciones simultáneas, de las cuales 5 fueron extranjeras.

- 2016 Organización de la I Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea, Puentes. Junto a Paula Isola, en colaboración con el Museo de Arte Popular José Hernández. Exposición de concurso en y 7 exposiciones simultáneas en diferentes sedes. Jornadas de reflexión, conferencias, talleres y feria.

- 2016: Organización de “40 años: arte, memoria y futuro”, exposición virtual conmemorando los 40 años del golpe cívico militar en Argentina. Inauguración en el espacio de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones políticas.

Laura Giustti - Joyera, docente y gestora cultural en el campo de la joyería contemporánea.

- 2015 - 2016: Figuraciones. Joyeros Argentinos - Joya Brava (Asociación chilena). Exposición itinerante, realizada en 2015 en el Museo de Arte Popular José Hernández, y en 2016 en el Museo de Artes Decorativas, Santiago de Chile y en Centro Cultural Casa Prochelle II, Valdivia (Chile).

- 2013 - 2014 : Tiempo. Joyeros Argentinos. Exposición itinerante realizada en 2013 en la galería Arte y Parte, en Buenos Aires y en 2014 en el Centro Cultural Islas Malvinas, La
Plata y en el Centro Cultural Virla, Tucumán. Argentina.

- 2012 - 2020: “Día de la mujer”, exposición virtual permanente en conmemoración del día de la mujer trabajadora.

- 2010: “Qué nos une”, Concurso Nacional de Joyería Contemporánea. Salón de la Corporación Buenos Aires Sur. Buenos Aires. Argentina

- 2010: Caleidoscopio. Joyeros Argentinos. Galería Pladi. En el marco del Simposio Área Gris. México DF

ARTISTA

- 2021:
“Desde el taller, hay algo que necesita ser contado”, Joyeros Argentinos (Argentina)
“Las cosas que no se nombran”, Colectivo Caracú, UADE Art, (Argentina) 
“Gabinete de curiosidades”, Colectivo Fwiya (Chile y Argentina)
“Valor Agregado. Joyería contemporánea hecha con materiales cotidianos” (La Rioja, Argentina)

- 2020: Las cosas que no se nombran. Colectivo Caracú. Athens Jewelry Week, Atenas, Grecia.

- 2018: Travesías. Curaduría Hebe Argentieri. 847 Estación de Arte, Junín, Argentina.

- 2017: Espacios intersticiales. Colectivo Fwiya, Galería Buenos Aires Sur, Buenos Aires, Argentina

- 2016: Figuraciones. Joyeros Argentinos - Joya Brava (Asociación chilena). Centro Cultural Casa Prochelle II. Valdivia (Chile).

- 2016: Figuraciones. Joyeros Argentinos - Joya Brava (Asociación chilena). Museo de Artes Decorativas. Santiago de Chile.

- 2015: Figuraciones. Joyeros Argentinos - Joya Brava (Asociación chilena). Museo de Arte Popular José Hernández.

- 2014: Tiempo. Joyeros Argentinos. Centro Cultural Islas Malvinas. La Plata. Argentina.

- 2014: Tiempo. Joyeros Argentinos. Centro Cultural Virla, Tucumán. Argentina.

Laura Giustti - Joyera, docente y gestora cultural en el campo de la joyería contemporánea.

- 2014: Verdades Efímeras. Grupo Fwiya. Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori, CABA. Argentina.

- 2014: Unconventional Jewels, Fiera Abilmente, Vincenza, Italia

- 2013: Tiempo. Joyeros Argentinos. Galería Arte y Parte. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

- 2013: Concurso Nacional de Artesanías 2013 del Fondo Nacional de las Artes, Casa de la Cultura del FNA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

- 2012: Cada loco con su tema, joyería en refranes. Colectivo Fwiya. Museo de Arte popular José Hernández. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

- 2012: Humanidades, Galería Arte y Parte, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

- 2011: 14° Salón Nacional de Creatividad y Diseño Artesanal, Complejo Municipal “El Patio”, Berazategui, Argentina (Distinción: Primera Mención por el trabajo “Amy”)

- 2011: Cruzando Fronteras, del textil a la joya. IV Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo. Museo Nacional de Culturas Populares de México. México DF.

- 2011: Cruzando Fronteras, del textil a la joya. Centro Cultural Victoria Ocampo. Mar del Plata. Argentina.

- 2011: Cruzando Fronteras: del textil a la joya (2). Fondo Nacional de las Artes. Casa de Victoria Ocampo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

- 2011: Identidad. Colectivo Fwiya. Centro Cultural Virla. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán. Argentina.

- 2010: Cruzando Fronteras: del textil a la joya. Museo de Arte Popular José Hernández. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

- 2010: Caleidoscopio. Joyeros Argentinos. Galería Pladi. En el marco del Simposio Área Gris. México DF.

- 2009 Inspiración Americana, curada por Lilia Breyter. Museo José Hernández. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

- 2009 Joyas que cuentan, Taller Fwiya – Taller de Fabiana Gadano. Museo Casa de Yrurtia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

- 2009 Joyería Contemporánea. Taller Fwiya. MAC Museo de Arte Contemporáneo de Salta. Argentina.

- 2008 Joyería Contemporánea. Taller Fwiya. Museo Casa de Yrurtia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

DOCENCIA

- 2002 - 2003 Taller propio en Montevideo, Uruguay

- 2011 - 2023 Taller “Manos a la Joya” en Castelar, Buenos Aires

Laura Giustti - Joyera, docente y gestora cultural en el campo de la joyería contemporánea.

Más Artistas

Ana María Oddo

Narradora Oral

Ciudad natal: Capital Federal

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Anabella Bonell

Artista visual y docente

Ciudad natal: Hurlingham

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Betty Siri

Maestra Artesana

Ciudad natal: Pto. de Buenos Aires

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Bibi Romero

Pintora decorativa

Ciudad natal: Córdoba

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Cristián García Zárate

Retratista

Ciudad natal: Capital Federal

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Florencia Bonet Xicoy

Pianista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriel Colonna

Fotógrafo

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriela Picollo

Artista Plástica y Ceramista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gustavo "Pipo" Nazaro

Luthier

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Haydée Piteo

Artista Plástica

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Helena Okomski

Escritora

Ciudad natal: Saint Neots

Último trabajo: Shalko

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán "Budapest" Marino

Artista plástico

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán Sánchez

Cantautor

Ciudad natal: Castelar

Último trabajo: Las cosas que extrañas

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Inés Bombara

Narradora Oral

Ciudad natal:

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Iván Quevedo

Arquitecto y Artista

Ciudad natal: CABA

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Javier Alejandro Buján

Músico

Ciudad natal: Morón

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Jorge Colonna

Escritor

Ciudad natal: Capital Federal

Último trabajo: Soy Yurik

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Olga Noemí Sanchez

Escritora

Ciudad natal: CABA

Último trabajo: Estaciones

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Silvia Villalba

Artista y geógrafa

Ciudad natal: Castelar

Instagram: Ir al perfil

Viviana Scaliza

Cantante

Ciudad natal: Moreno

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Walter Soria

Cantautror y guitarrista

Ciudad natal: Bs. As.

Último trabajo: Fluir

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Tendencias

  • Agenda

  • Artistas

  • Comercios

  • Delivery

  • Farmacias

  • Fotos

  • Ocio

  • Talleres

  • Nuestra Ciudad

  • Publicidad

  • Contacto

Artistas

Ana María Oddo

Narradora Oral

Ciudad natal: Capital Federal

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Anabella Bonell

Artista visual y docente

Ciudad natal: Hurlingham

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán Sánchez

Cantautor

Ciudad natal: Castelar

Último trabajo: Las cosas que extrañas

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Bibi Romero

Pintora decorativa

Ciudad natal: Córdoba

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Laura Giusti

Joyera y docente

Ciudad natal:

Último trabajo: Rancho, en el Centro Cultural Borges

Instagram: Ir al perfil

Inés Bombara

Narradora Oral

Ciudad natal:

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Walter Soria

Cantautror y guitarrista

Ciudad natal: Bs. As.

Último trabajo: Fluir

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Olga Noemí Sanchez

Escritora

Ciudad natal: CABA

Último trabajo: Estaciones

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Silvia Villalba

Artista y geógrafa

Ciudad natal: Castelar

Instagram: Ir al perfil

Gabriela Picollo

Artista Plástica y Ceramista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Cristián García Zárate

Retratista

Ciudad natal: Capital Federal

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Jorge Colonna

Escritor

Ciudad natal: Capital Federal

Último trabajo: Soy Yurik

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriel Colonna

Fotógrafo

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Viviana Scaliza

Cantante

Ciudad natal: Moreno

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Florencia Bonet Xicoy

Pianista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Javier Alejandro Buján

Músico

Ciudad natal: Morón

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Iván Quevedo

Arquitecto y Artista

Ciudad natal: CABA

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Haydée Piteo

Artista Plástica

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán "Budapest" Marino

Artista plástico

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gustavo "Pipo" Nazaro

Luthier

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Betty Siri

Maestra Artesana

Ciudad natal: Pto. de Buenos Aires

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Helena Okomski

Escritora

Ciudad natal: Saint Neots

Último trabajo: Shalko

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Comercios

Galería: Jornadas de Historia Aeronáutica: Jornada IAME (Industria Aeronáutica y Mecánica del Estado)