Cargando...
Troncos bajo el asfalto en Haedo.
Troncos bajo el asfalto en Haedo.
Mirá el reel
Sociedad
2 Nov 2025

Videonota: Mirá el hallazgo arqueológico que sorprendió a la ciudad de Haedo

Bajo una calle transitada, los operarios encontraron algo inesperado. Lo que parecía una simple obra reveló una historia oculta bajo el asfalto.
En pleno trabajo de zanjeo, un grupo de operarios de AySA se encontró con una estructura de troncos perfectamente alineados bajo la calle Juan B. Justo, en la esquina con Lavallol. El hallazgo, ocurrido en 2023, sorprendió a los trabajadores y despertó la curiosidad de los vecinos, que difundieron las imágenes en redes sociales y generaron un intenso intercambio de hipótesis sobre su origen.

Los troncos, aparentemente de eucalipto, estaban dispuestos de manera ordenada y descansaban sobre ladrillos, cubiertos por capas de tierra, adoquines, asfalto y brea. Su notable estado de conservación y la presencia de un tratamiento con aceite o alquitrán hicieron pensar que no se trataba de un simple relleno, sino de una estructura construida con un propósito específico.

#NotaRelacionada: La historia olvidada del turismo en el Oeste: lagunas, playas y descanso al aire libre


Las fotos, publicadas en aquel momento en el grupo de Facebook “Amigos de Haedo”, se viralizaron rápidamente. Muchos vecinos recordaron que hace más de un siglo la zona estaba ocupada por quintas y lagunas, espacios de descanso y paseo que formaban parte del paisaje original de Haedo. Algunas de esas lagunas fueron rellenadas a fines de la década del 20, cuando comenzaron los loteos que transformaron el barrio.

Desde el Instituto y Archivo Histórico de Morón se plantearon dos posibles explicaciones. La primera, que los troncos fueron utilizados para rellenar los terrenos de las antiguas quintas. En las cercanías de la actual Juan B. Justo y Congreso se ubicaba la Quinta Benguria, que contaba con una laguna interna, botes y patos, y que fue rellenada con troncos de eucalipto antes de urbanizarse.

#NotaRelacionada: ¿Vamos a bailar a Mall? La fiesta del oeste vivió en Haedo


La segunda hipótesis sostiene que los restos hallados podrían haber formado parte de un antiguo puente. Los ladrillos y la alineación de los troncos reforzarían esta teoría, así como el tratamiento de preservación aplicado a la madera. Si se confirma, se trataría de un paso sobre el agua que unía la orilla con una pequeña isla dentro de una de las lagunas.

Bajo el pavimento actual, el subsuelo de Haedo volvió a revelar parte de su historia: la de un paisaje de lagunas, quintas y caminos de madera que, con el paso del tiempo, quedaron ocultos bajo la ciudad moderna.

#NotaRelacionada: La locomotora que cayó del cielo: el accidente más insólito de Haedo


Mirá el video de esta nota en este REEL.
https://www.instagram.com/castelardigital/reels/

Tendencias

  • Agenda

  • Artistas

  • Comercios

  • Delivery

  • Farmacias

  • Ocio

  • Talleres

  • Nuestra Ciudad

  • Publicidad

  • Contacto

Artistas

Haydée Piteo

Artista Plástica

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Laura Giusti

Joyera y docente

Ciudad natal:

Último trabajo: Rancho, en el Centro Cultural Borges

Instagram: Ir al perfil

Ana María Oddo

Narradora Oral

Ciudad natal: Capital Federal

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Betty Siri

Maestra Artesana

Ciudad natal: Pto. de Buenos Aires

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriel Colonna

Fotógrafo

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Viviana Scaliza

Cantante

Ciudad natal: Moreno

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Olga Noemí Sanchez

Escritora

Ciudad natal: CABA

Último trabajo: Estaciones

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán "Budapest" Marino

Artista plástico

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Florencia Bonet Xicoy

Pianista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Jorge Colonna

Escritor

Ciudad natal: Capital Federal

Último trabajo: Soy Yurik

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Silvia Villalba

Artista y geógrafa

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Bibi Romero

Pintora decorativa

Ciudad natal: Córdoba

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Helena Okomski

Escritora

Ciudad natal: Saint Neots

Último trabajo: Shalko

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán Sánchez

Cantautor

Ciudad natal: Castelar

Último trabajo: Las cosas que extrañas

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gustavo "Pipo" Nazaro

Luthier

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Anabella Bonell

Artista visual y docente

Ciudad natal: Hurlingham

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Sanvenganza

Banda

Ciudad natal: Libertad

Instagram: Ir al perfil

Walter Soria

Cantautror y guitarrista

Ciudad natal: Bs. As.

Último trabajo: Fluir

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Javier Alejandro Buján

Músico

Ciudad natal: Morón

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Comercios

Galería: Carreras Legendarias en Campo de Mayo