JetSMART seleccionará pilotos egresados en Morón
El entendimiento, firmado el 2 de octubre, estableció un vínculo directo entre la formación profesional y la inserción laboral en el sector aeronáutico. Los egresados de ProFlight que cumplieran con los requisitos exigidos por JetSMART podrán postularse a las convocatorias internas de la empresa, abriendo así una nueva puerta de acceso a la aviación comercial.
“ProFlight actualmente ofrece un recorrido completo para que los estudiantes se formen desde cero hasta llegar a la línea aérea”, explicó Santiago Fernández, fundador de la academia. La institución cuenta con seis simuladores certificados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), una tecnicatura universitaria, el curso de Multi Crew Cooperation (MCC) y el programa A320 FAM, orientado a la operación de aeronaves comerciales.
#NotaRelacionada: De Morón al mundo: entrenan pilotos con el avión comercial más volado de la historia
El convenio también contempla acciones conjuntas para promover la inclusión de mujeres en la aviación y acercar la actividad aérea a nuevas generaciones mediante charlas, ferias y eventos educativos. Además, permitirá a JetSMART utilizar los simuladores de ProFlight para sus procesos de selección y evaluaciones técnicas.
Rodrigo Fernández, director de la academia, señaló que el acuerdo “marca un paso histórico para acercar a los estudiantes al mundo profesional, estableciendo un nuevo estándar en la formación de pilotos en la región”.
Con sede en el Aeropuerto de Morón, ProFlight Academy es la única academia de pilotos del país con orientación específica a línea aérea. Junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Haedo dicta la Tecnicatura Universitaria Superior en Operación de Aeronaves, el primer título universitario argentino para pilotos comerciales. Desde sus aulas, formó a estudiantes de toda Latinoamérica que hoy encuentran un nuevo horizonte con esta alianza con JetSMART.