Descubrí cómo son los nuevos puentes que remplazarán a la barrera 80
Por: Leandro Fernández Vivas.A metros de la intersección de Agrelo con Néstor Kirchner, pero en la vereda del ferrocarril, se clavaron las columnas de hormigón y hierro que sostienen la calzada de los puentes. El trabajo directo demandó cinco días para el montaje y se interrumpió el servicio del ferrocarril sólo durante un día.
#NotaRelacionada: Premio insólito: un lote en Villa Ariza por juntar 500 marquillas de cigarrillos
La obra total de los puentes comenzó en marzo (Ver: Comenzó la obra del nuevo puente vehicular sobre el Ferrocarril Sarmiento) y el primero de los 13 puentes proyectados se completó en San Antonio de Padua, a 200 metros de la barrera de la estación (Ver: Conocé cómo serán los nuevos "puentes herradura" que cruzarán el Sarmiento). Ahora fue el turno de Ituzaingó.Entre las avenidas Néstor Kirchner y Belgrano se erigen dos puentes que sobrevuelan las vías generales del Sarmiento. A diferencia de Padua, se trata de un complejo de dos puentes herraduras. Esto permitirá el doble sentido de circulación.
#NotaRelacionada: El nuevo paseo gastronómico será intervenido por el artista de la Torre Eiffel
La obra total demandará entre 8 y 15 meses de trabajo para la instalación de puentes similares desde Ciudadela hasta Moreno. En Haedo ya comenzó la diagramación para la instalación de varios puentes y también se proyecta la instalación de dos en Castelar.Los puentes de ituzaingó serían inaugurados luego del 12 de agosto, cuando se terminen los trabajos de señalización vial, sellado de juntas y terminaciones. Cuando sean librados al tránsito se cerrará el actual paso a nivel conocido como Barrera 80.
Corazón de cemento
La empresa Trenes Argentinos difundió los detalles técnicos de los puentes en herradura o C. Las estructuras son construidas e instaladas por la empresa estatal Tandanor. La firma está a cargo del proyecto de ingeniería, diseño, construcción y montaje de 4.064 metros lineales para sistemas de puentes A20, de tránsito liviano; y 724 metros lineales para sistemas de puentes A30, de tránsito pesado.
Se trata de rampas paralelas de mano única o doble para la circulación de los vehículos llamados Puentes Herradura, en U o en S. Por la magnitud de la obra, se producirán cerca de 7.905 metros cúbicos de hormigón armado, con un consumo de hierro de construcción de aproximadamente 1.120 toneladas.
#NotaRelacionada: Instituto General San Martín: Legado, compromiso y más de 70 años de historia
Los puentes se colocan sobre pilotes de encofrado metálico y columnas de hormigón. La iluminación se da a través de un sistema con alimentación solar. La estructura cuenta con defensas del tipo Flex-Beam y rampas para el tránsito liviano con pendiente del 8% y para tránsito pesado de 6%.Cada estructura son diferentes módulos abulonados que pueden ser desarmados y colocados en otro emplazamiento en caso de ser necesario y permiten la migración de tercer riel a catenaria.
 
					Leandro Fernández Vivas
Periodista
Técnico Universitario en Periodismo.
Director Periodístico en Castelar Digital.
Socio Fundador de Ocho Ojos.
Docente Universitario en UNLaM.
 
 
			 
			












.jpg)



.jpg)

.jpg)

.jpg)



.jpg)



















.jpg)
.jpg)




























 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
							.jpg) 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							.jpg) 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				























.jpg)












.jpg)











.jpg)
.jpg)


















.jpeg)
.jpeg)






.jpg)

 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													 
													



.jpg)
.jpg)
.jpg)























 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			


