Mirá cómo se vivió la Feria del Libro de Castelar
La feria se desarrolló el viernes 19 y el sábado 20 de septiembre en conjunto con la Escuela Primaria N°7 y la Escuela Secundaria N°54, con el acompañamiento del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La sede principal, ubicada en Nicolás Arredondo 2465, Castelar, fue el escenario de una programación que combinó propuestas educativas y actividades abiertas a toda la comunidad.
El primer día estuvo orientado a la comunidad escolar, con talleres y espacios de lectura dentro de las aulas. El sábado la feria abrió sus puertas al público con una agenda que incluyó la presentación de Operación Masacre de Rodolfo Walsh a cargo del profesor Marcelo Méndez, una ronda de lectura con escritores y escritoras del Oeste, y la exposición de Ignacio Molina sobre su libro Nueve versiones de Borges, presentada por André Arredondo.
#NotaRelacionada: Morón vivió cuatro días de literatura, arte y música en su 2ª Feria del Libro
También hubo espacio para la sociología con Leandro Bartollotta y su obra Saldo negativo, compartida junto a Bruno Villafañe. El cierre artístico quedó en manos de Betina Guida y Guillermo Lucero, quienes aportaron la música en una jornada que combinó literatura y encuentro cultural.
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Castelar volvió a instalar a los libros en el centro de la vida cultural de la ciudad y consolidó un espacio de encuentro para la Zona Oeste.