Cargando...
¡Feliz Cumpleaños!
Deportes
19 Jun 2022

El Deportivo Morón cumplió 75 años pero nació con otro nombre

El Gallito de Morón, Campeón del Oeste o simplemente El Gallo, está de festejo. 75 años de historia, trayectoria y gloria. Conocé cómo nació el club más querido del oeste.
Morón era aún un pequeño pueblo, pujante y cada vez con más fábricas y habitantes, pero lejos estaba aún de los edificios, tránsito y urbanidad del día de hoy. 75 años atrás en el tiempo no existía ningún club de futbol que identificara a la Zona Oeste, hasta que nació el Gallito de Morón.

El Club Deportivo Morón es una institución de referencia en toda la región y uno de los clubes que más fanáticos y apasionados convoca en Morón y partidos vecinos. Sus colores, su camiseta y sus ídolos, entre los que destaca desde hace años Damián Akerman, son parte del paisaje común del oeste. El Deportivo Morón celebra 75 años de historia y gloria.

Corría 1947 cuando un grupo de amigos decidió darle seriedad y forma a su propio equipo de futbol que se identificaba como Los Piratas. Era común que se reunieran en el Café Argentino, ubicado en Alsina, hoy Buen Viaje, y San Martín. Allí mismo, un 20 de junio de 1947 Don Carlos Ismael Pagano y Don Filiberto Ferrante le dieron vida al Club Deportivo Morón.

#NotaRelacionada: Conocé cómo se hicieron amigas las hinchadas de Morón y Tigre


Los inicios no fueron fáciles pero todo se resolvía jugando. Desde 1951 hasta 1954 jugaron como locales en terrenos de la fábrica textil Sportlandia que se ubicaba en Humahuaca y Vicente López.

El sueño de los amigos, con la firma de 15 vecinos, los mismos que integraban el equipo, le dio inicio a la historia del Gallito de Morón. Empero, en aquel momento inicial no se llamó así como se lo conoce en la actualidad. El primer nombre del club fue Sportivo Morón. Apenas cinco años después de su nacimiento, cuando intentaron inscribir a la institución en la Asociación del Futbol Argentino (AFA) el término Sportivo fue rechazado por extranjerizante, por lo que se adoptó su nombre definitivo: Club Deportivo Morón.

La primera camiseta oficial ya portaba los colores que lo identifican pero no se trataba de una franja roja horizontal sino que se eran varias rojas y blancas verticales. También, en la década del 50 utilizó una camiseta blanca con una franja roja en diagonal, pero para el 60 se decide por la franja roja horizontal.

#NotaRelacionada: Desde el oeste salió el nuevo campeón


Campeón de la D en 1951, ascenso a la C en el 55, a la B en el 59 y a la máxima categoría en 1968, una carrera de logros que lo llevaron hasta lo más alto en sólo 17 años.

Sin duda, el Deportivo Morón es uno de los clubes más importantes de la región. Siempre presente en los grandes torneos, con un estadio bello, grande y único. Con una historia que llevó a ponerle el nombre de su viejo estadio a todo el barrio que lo rodeaba y a hacer palpitar el corazón de sus miles de fanáticos cada vez que el Gallo sale a la cancha. ¡Felices 75 años Gallito de Morón!


 

Tendencias

  • Agenda

  • Artistas

  • Comercios

  • Delivery

  • Farmacias

  • Fotos

  • Ocio

  • Talleres

  • Nuestra Ciudad

  • Publicidad

  • Contacto

Artistas

Walter Soria

Cantautror y guitarrista

Ciudad natal: Bs. As.

Último trabajo: Fluir

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Haydée Piteo

Artista Plástica

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán Sánchez

Cantautor

Ciudad natal: Castelar

Último trabajo: Las cosas que extrañas

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Anabella Bonell

Artista visual y docente

Ciudad natal: Hurlingham

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Inés Bombara

Narradora Oral

Ciudad natal:

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Bibi Romero

Pintora decorativa

Ciudad natal: Córdoba

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Helena Okomski

Escritora

Ciudad natal: Saint Neots

Último trabajo: Shalko

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Florencia Bonet Xicoy

Pianista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Iván Quevedo

Arquitecto y Artista

Ciudad natal: CABA

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gustavo "Pipo" Nazaro

Luthier

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Jorge Colonna

Escritor

Ciudad natal: Capital Federal

Último trabajo: Soy Yurik

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Tony Balver

Músico Saxofonista

Ciudad natal: Tucuman

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriel Colonna

Fotógrafo

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriela Picollo

Artista Plástica y Ceramista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Javier Alejandro Buján

Músico

Ciudad natal: Morón

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Ana María Oddo

Narradora Oral

Ciudad natal: Capital Federal

Último trabajo: 07 / 12 / 2019

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Marisa Alonso

Artista Artesana

Ciudad natal:

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán "Budapest" Marino

Artista plástico

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Cristián García Zárate

Retratista

Ciudad natal: Capital Federal

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Proyecto Oeste

Grupo Musical

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Betty Siri

Maestra Artesana

Ciudad natal: Pto. de Buenos Aires

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Viviana Scaliza

Cantante

Ciudad natal: Moreno

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Olga Noemí Sanchez

Escritora

Ciudad natal: CABA

Último trabajo: Estaciones

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Comercios

Galería: 41º Convención en Vuelo de la EAA en la mirada de Castelar Digital

El Pitts de Rampezzotti. Foto: Damián González
T-6 Texan. Foto: Damián González
T-6 Texan. Foto: Damián González
T-6 Texan. Foto: Damián González
Boeing Stearman y T-6 Texan. Foto: Damián González
Boeing Stearman. Foto: Damián González
Douglas DC-3
Avión experimental
Una Chevrolet C10 entre aviones.
Helicóptero H-145 de la Policía Federal Argentina.
Motor radial del Stearman
Sukhoi 29
Saab 340 de la Fuerza Aérea Argentina.
Cabina del Saab 340
Foto al T-6 Texan en tierra
Antiguos y esbeltos
B-45 Mentor de la Escuadrilla Histórica de la Fuerza Aérea Argentina
Bell 412 de la Fuerza Aérea Argentina
Emblema del Bell 412
Detalle de los motores y rotor del Bell 412
colas. En primer plano un avión con matrícula de Uruguay.
Sukhoi 29 ex Escuadrilla Cruz del Sur
Pitts de Ferando Rampezzotti
Boeing Stearman
T-6 Texan
Avión experimental
T-6 Texan
Boeing Stearman
T-6 Texan