Cargando...
Histórico
Deportes
8 May 2022

Conocé cómo se hicieron amigas las hinchadas de Morón y Tigre

Por: Leandro Fernández Vivas.
Un policía borracho, un disparo al aire, un hincha herido y una batalla que unió a dos hinchadas para siempre. “Dejaron de ser enemigas entre sí porque el enemigo común era la policía”, contó a Castelar Digital Luis Cachavacha Gambino, periodista deportivo y especialista en el Club Deportivo Morón.
Era un partido como tantos otros. Morón recibía en su cancha a Tigre y se esperaba un encuentro caliente. Las hinchadas no se llevaban bien, desde siempre se habían enfrentado con piñas, corridas y disturbios, este partido prometía el mismo escenario. Todo cambió con la presencia de un policía borracho.

Las hinchadas del Club Atlético Tigre y el Club Deportivo Morón hoy son amigas, se reconocen como tribunas hermanas y hay complicidad en sus logros o fallidos, pero no siempre fue así. Para el año 1975 cada hinchada consideraba a la otra su enemiga, pero el 11 de octubre de ese año hubo un enemigo común que las unió.

#NotaRelacionada: Mariana Larroquette: “Me imagino con mi propia pelota YPF”


“En el año 75 el país estaba convulsionado. Estábamos aún en democracia pero había represión, ya había desaparecidos, las barras veían a la policía como su enemigo y la policía también veía a la barra como su enemigo”, contó a Castelar Digital Luis ‘Cachavacha’ Gambino, histórico hincha y referente de las tribunas de Morón, periodista deportivo y vecino. “Empezó el partido y había un policía borracho. Las hinchadas se insultaban una a la otra, como siempre, y Tigre cargaba al policía borracho. En el entretiempo el policía se enojó y disparó al aire, pero le pegó a un hincha de Tigre”, completó.

El escenario, mirado desde el hoy, a más de 40 años aún sorprende. Un policía borracho para intentar convencer a la tribuna de Tigre para que deje de cargarlo dispara al aire pero impacta en un miembro del público: “En medio de los insultos el policía desenfunda el arma y dispara al aire, pero le pega al Negro Zamora, un referente de la hinchada de Tigre, que estaba en el para avalancha”, reseñó Cacha.

#NotaRelacionada: Akerman enseñará su arte en las escuelas de futbol del Municipio de Morón


La hinchada de Tigre respondió inmediatamente enfrentándose a la policía, el partido se suspendió y Morón se sumó a Tigre. “Ambas hinchadas arremetieron contra la policía, se pusieron del mismo bando, dejaron de ser enemigas entre si porque el enemigo común era la policía. Lo fue antes, lo es ahora y lo va a ser siempre, la policía en las canchas de futbol se ganó eso. Y la hinchada siempre estuvo preparada para saltar contra la policía, sigue pasando ahora”.

Ante los disturbios, al policía lo escondieron en los vestuarios de la cancha. Nunca se supo su nombre ni su tuvo algún castigo. El hincha herido fue atendido de urgencia y salvó su vida. Apenas unos centímetros de diferencia en el lugar del impacto le hubieran costado la vida. En el año 2013 se editó el libro, en formato de comic, ¿Dónde está el Polaco? que relataba este y otros sucesos similares, protagonizados por los fanáticos de Morón entre 1975 y 1984.

#NotaRelacionada: El Club Deportivo Morón tendrá su propia Ciudad Deportiva


“Pasaban estas cosas en la cancha. En el 75 las hinchadas cantaban: ‘Que macana que macana, ahora que murió perón, piden paz en las hinchadas, si el que mata es un botón’”, finalizó Cachavacha.

Al día de hoy Morón y Tigre siguen siendo amigas pero no todos conocen cómo surgió ese vínculo, la amistad perdura y superó incluso al hecho casi trágico que le dio forma y vida.
 
Leandro Fernández Vivas

Leandro Fernández Vivas

Periodista

Técnico Universitario en Periodismo.
Director Periodístico en Castelar Digital.
Socio Fundador de Ocho Ojos.

Tendencias

  • Agenda

  • Artistas

  • Comercios

  • Delivery

  • Farmacias

  • Fotos

  • Ocio

  • Talleres

  • Nuestra Ciudad

  • Publicidad

  • Contacto

Artistas

Iván Quevedo

Arquitecto y Artista

Ciudad natal: CABA

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriela Picollo

Artista Plástica y Ceramista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Bibi Romero

Pintora decorativa

Ciudad natal: Córdoba

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Javier Alejandro Buján

Músico

Ciudad natal: Morón

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Tony Balver

Músico Saxofonista

Ciudad natal: Tucuman

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Jorge Colonna

Escritor

Ciudad natal: Capital Federal

Último trabajo: Soy Yurik

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Ana María Oddo

Narradora Oral

Ciudad natal: Capital Federal

Último trabajo: 07 / 12 / 2019

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Proyecto Oeste

Grupo Musical

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriel Colonna

Fotógrafo

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán Sánchez

Cantautor

Ciudad natal: Castelar

Último trabajo: Las cosas que extrañas

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Haydée Piteo

Artista Plástica

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Viviana Scaliza

Cantante

Ciudad natal: Moreno

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Walter Soria

Cantautror y guitarrista

Ciudad natal: Bs. As.

Último trabajo: Fluir

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Anabella Bonell

Artista visual y docente

Ciudad natal: Hurlingham

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Helena Okomski

Escritora

Ciudad natal: Saint Neots

Último trabajo: Shalko

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Florencia Bonet Xicoy

Pianista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Cristián García Zárate

Retratista

Ciudad natal: Capital Federal

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Inés Bombara

Narradora Oral

Ciudad natal:

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Olga Noemí Sanchez

Escritora

Ciudad natal: CABA

Último trabajo: Estaciones

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Marisa Alonso

Artista Artesana

Ciudad natal:

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán "Budapest" Marino

Artista plástico

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gustavo "Pipo" Nazaro

Luthier

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Betty Siri

Maestra Artesana

Ciudad natal: Pto. de Buenos Aires

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Comercios

Galería: 41º Convención en Vuelo de la EAA en la mirada de Castelar Digital

El Pitts de Rampezzotti. Foto: Damián González
T-6 Texan. Foto: Damián González
T-6 Texan. Foto: Damián González
T-6 Texan. Foto: Damián González
Boeing Stearman y T-6 Texan. Foto: Damián González
Boeing Stearman. Foto: Damián González
Douglas DC-3
Avión experimental
Una Chevrolet C10 entre aviones.
Helicóptero H-145 de la Policía Federal Argentina.
Motor radial del Stearman
Sukhoi 29
Saab 340 de la Fuerza Aérea Argentina.
Cabina del Saab 340
Foto al T-6 Texan en tierra
Antiguos y esbeltos
B-45 Mentor de la Escuadrilla Histórica de la Fuerza Aérea Argentina
Bell 412 de la Fuerza Aérea Argentina
Emblema del Bell 412
Detalle de los motores y rotor del Bell 412
colas. En primer plano un avión con matrícula de Uruguay.
Sukhoi 29 ex Escuadrilla Cruz del Sur
Pitts de Ferando Rampezzotti
Boeing Stearman
T-6 Texan
Avión experimental
T-6 Texan
Boeing Stearman
T-6 Texan