Conocé el Ituzaingó de otros siglos en la mirada de Caras y Caretas
Por: Leandro Fernández Vivas.Desde principios de diciembre el Museo Histórico Municipal de Ituzaingó lleva adelante la muestra Ituzaingó en Caras y Caretas que revela las publicaciones periodísticas comprendidas entre 1898 y 1939. La muestra se mantendrá durante todo enero y es posible que se extienda a febrero.
#NotaRelacionada: ¿Mito o realidad? Aseguran que Gardel filmó una película muda en Ituzaingó
Caras y Caretas fue una de las revistas más populares de fines de siglo XIX y principios de siglo XX en Argentina. Editada en Buenos Aires, brindaba un contenido informativo, satírico y humorístico sobre los acontecimientos de la Argentina moderna, sus personajes y los sucesos históricos y políticos. Con dibujos, caricaturas y fotografías, se transformó en una muestra de parte de la sociedad de su época.
La muestra fue creada por el Licenciado Facundo Valdez, Director del museo, y Graciela Saez, coordinadora del Archivo Histórico Municipal de Ituzaingó. “Son 41 imágenes que aparecieron en Caras y Caretas con noticias de Ituzaingó. La primera es de 1907 y la última es de 1936, hicimos la producción, ampliación y reproducción de las imágenes para mostrarlas de manera cronológica en el museo”, explicó a Castelar Digital Facundo Valdez.
La muestra se inauguró el 9 de diciembre de 2021 y se extenderá por todo enero del 22. Según la investigación llevada adelante por Valdez y Saez, en cuarenta y un años que duró la publicación de Caras y Caretas, Ituzaingó aparece en sus páginas en cuarenta y cinco oportunidades. La mayoría son imágenes con un breve epígrafe. En tanto algunos tienen varias páginas con textos más extensos y grandes fotografías. De las referencias existentes, treinta son de carácter social, tres informan sobre conmemoraciones históricas, tres sobre inauguraciones, cuatro acerca de instituciones, una corresponde a un obituario y tres son notas de color, una dedicada a un poeta residente en la localidad, otra es una curiosa nota acerca de un linyera y por último un artículo sobre un accidente aéreo.
#NotaRelacionada: La primera playa nudista argentina estuvo en Ituzaingó
“Esta buenísimo para verlo y lo vamos a ir compartiendo en las redes sociales. Nos permitió conocer mucho que no conocíamos, imágenes que no teníamos, lugares de los que no teníamos imágenes”, completó el director del Museo.
El Museo Histórico Municipal de Ituzaingó está ubicado en Félix de Olazabal 855 y la muestra se puede visitar de 10 a 17 horas.
Leandro Fernández Vivas
Periodista
Técnico Universitario en Periodismo.
Director Periodístico en Castelar Digital.
Socio Fundador de Ocho Ojos.