El nuevo paseo gastronómico será intervenido por el artista de la Torre Eiffel
Por: Leandro Fernández Vivas.El pasado 24 de junio el Honorable Concejo Deliberante de Morón aprobó por unanimidad la puesta en valor de la peatonal de Castelar y la creación de un paseo gastronómico en las calles Los Incas y Timbúes. La ordenanza busca fomentar la instalación de comercios vinculados al rubro gastronómico y señala límites a la ocupación con cartelería del espacio aéreo como también la unificación estética de marquesinas y vidrieras.
#NotaRelacionada: Proponen que Castelar tenga un paseo gastronómico peatonal
El proyecto fue impulsado por el Centro Comercial e Industrial de Castelar y adelantado por Castelar Digital en diciembre del año pasado (Ver: Proponen que Castelar tenga un paseo gastronómico peatonal) ahora consiguió el aval de los concejales. La ordenanza estipula que toda modificación, construcción, emplazamientos, alturas, colores, toldos y publicidades de los comercios de la peatonal deberán ser aprobados por la Secretaría de Planificación Estratégica.Además, el municipio se compromete a la puesta en valor de las dos calles, la colocación de luminarias led, cámaras de seguridad, embellecer los comercios ya existente y trabajar para alcanzar una uniformidad estética. También se promoverá la actividad gastronómica y cultural del lugar, se colocará un pequeño escenario para show artísticos y se brindará wifi libre en todo el sector. La ordenanza detalla claramente que espacio de aplicación es las calles Los Incas desde Arias hasta Timbúes y Timbúes desde Los Incas hasta Carlos Casares.
#NotasRelacionadas: ¿Monorriel? Llegó el tren a la Taberna de Moe
Casi en paralelo, otro proyecto busca intervenir artísticamente el lugar para transformarlo también en una galería de arte a cielo abierto. Propuesta que puede complementar a la anterior y que está en evaluación por parte de las Autoridades del Municipio de Morón, se trata de un proyecto liderado por los artistas Marianela Balbi y Rubén Ángel Díaz. Ella es diseñadora gráfica y diseñadora de modas. Lidera Cuarto Colorado, una marca de diseño con una nueva propuesta de moda para los días de lluvia que combina color, arte y diseño. Él es el arquetista creador de la Torre Eiffel de Santa Rosa, el Condado Border y Arco del Triunfo de Carlitos Balá. “Marianela presentará su especialidad que es el diseño de lluvia y yo, mi intervención”, explicó a Castelar Digital Rubén Ángel Díaz.”La idea es poner unos reticulados verticales de caño. Van a ser cinco o siete. En el piso va a haber una planchuela donde se atornillan los reticulados y a los artistas le vamos a dar placas de fibrocemento de distintas medidas para que intervengan y las pinten”, resumió el vecino de Ituzaingó sobre la intervención sobre Timbúes.
#NotaRelacionada: Estación Ratti: conocé por dentro la última obra de Rubén Díaz
Esta galería de arte a cielo abierto será el espacio de muestra y difusión de distintos artistas de la zona: “Cada 1 de mes cuelgan su obra, se atornilla ahí, y cuando termina el mes se subastan. Los fondos se reparte en una parte para el artista y otra para el mantenimiento del lugar. Cambia de mes, vienen cinco artistas nuevos. Y en febrero vamos a celebrar el Día del Artista con un concurso con un premio de $200.000”, completó. Las estructuras en reticulado, semejantes a tótems, permitirá que el artista convocado pueda asimilar a su obra la estructura metálica del soporte o bien la utilice como anclaje para que no pueda ser removida. Además, cada estructura tendrá en su parte superior un paraguas también intervenido con distintas temática y en el centro de la instalación, entre los tótems, se erigirá el monumento al paraguas.En la entrada a la peatonal desde Arias se instalará un ilusorio puente colgante: “Es un puente dibujado en 3D que estará entre los dos cafés de las esquinas. Se pintan franjas azules y tablas, pero entre azul y azul se instalará 5 milímetros de agua, un sistema que se pone y se saca en el día, pero que si pisas mal te mojas”, ilustró Rubén Díaz.
#NotaRelacionada: Rubén Díaz presentó su micronación Condado Border
Este nuevo proyecto también cuenta con el apoyo del Centro Comercial e Industrial de Castelar y se encuentra bajo análisis del área de Infraestructura y Planeamiento del Municipio de Morón, según confirmaron desde la institución.La intervención artística de Rubén Díaz y Marianela Balbi sería parte de una anterior y de mayor envergadura: “Estoy fundando la República Federativa Cultural Itucastel, cuya capital es la micronación Condado Border (Ver: Rubén Díaz presentó su micronación Condado Border). Cuando nos den el ok, en una semana empezamos a trabajar y en 20 días está terminado. La inauguración, por el tema de la pandemia, va a ser por Zoom pero vamos a poner diez maniquíes como público, pero separados, respetando la distancia social. Si se puede nos reuniremos, pero va a ser algo distinto”, finalizó el arquetista Rubén Ángel Díaz.

Leandro Fernández Vivas
Periodista
Técnico Universitario en Periodismo.
Director Periodístico en Castelar Digital.
Socio Fundador de Ocho Ojos.
Docente Universitario en UNLaM.