Cargando...
Echarri, Peretti y Rago filmando en Castelar
Echarri, Peretti y Rago filmando en Castelar
Sociedad
19 Jun 2014

Echarri, Peretti y Rago filmaron en Castelar

Papeles en el viento, de Eduardo Sacheri, llegará al cine de la mano de JuanTaraturo. Se filmaron escenas en el Cementerio de Morón y sobre la Avenida Zeballos. "Trabajamos y filmamos muy bien", señaló Peretti. "No sé si se me verá, pero filmaron en mi lotería mientras yo trabajaba", destacó el vecino Gustavo Macaudiere.
Cuatro amigos de Castelar sur. Compañeros de juegos y aventuras desde la infancia, deben llevar adelante una campaña casi imposible, cuando uno de ellos muere y no le deja nada a su hija. ‘Papeles en el viento’ es una de las más significativas novelas del vecino Eduardo Sacheri, el mismo autor de ‘La pregunta de sus ojos’, la novela que de la mano de Juan José Campanela y traducida al cine como ‘El secreto de sus ojos’ ganó el premio Oscar en 2010.

El Mono muere y quedan El Ruso, Mauricio y Fernando, con la misión de dejarle algo a la pequeña hija de su amigo. El Mono había gastado todo y apostado su futuro comprando el pase de un jugador muy malo, un delantero que no metía goles. Las idas y vueltas, el mundo del futbol y los pases, descubre las personalidades y los vínculos de los amigos, que si bien son los mismos desde que jugaban en la calle, la edad y las vivencias les dejaron distintas huellas.

Así como ‘La Pregunta…’, ‘Papeles…’ llegará también a la pantalla grande, y su director, Juan Taratuto eligió Castelar como escenario de las principales escenas. Así como narra la novela de Sacheri, el film tomó esquinas y sectores emblemáticos de Morón y Castelar para que oficien de escenario donde actúan Pablo Echarri, quien será Mauricio, Pablo Rago, en el papel de El Ruso, Diego Peretti, en la piel de Fernando y Diego Torres como El Mono.

Durante el fin de semana y la mañana del lunes los vecinos de Castelar se sobresaltaron al toparse con la puesta en escena de la película en calles y comercios de la ciudad. Durante el fin de semana se pudo ver a los actores y el equipo de filmación de exteriores filmando en el Cementerio de Morón.  Y el lunes se filmó sobre la avenida Zeballos, al 2900, en Castelar Sur, entre las calles Leopardi y Andrade.

La locación no fue al azar, sino que respeta los escenarios planteados por Sacheri en su novela. “Trabajamos muy bien”, explicó Diego Peretti a Castelar Digital, minutos después de filmar en la ciudad. “Zeballos tiene muchos camiones, pero trabajamos muy bien. Estuvimos en Morón y Castelar y salió todo bien”, relató el actor brevemente a este medio.

Desde las primeras horas de la mañana, los vecinos se toparon con el set de filmación, mesas, equipos, luces, cámaras y el infaltable catering, todo en la vereda norte de la Avenida Zeballos. Los lugares elegidos fueron el Restaurant Los Broncos, ubicado en la esquina de Andrade, donde el equipo también almorzó, y la Lotería de Gustavo Macaudiere, quien aseguro a Castelar Digital que casi sin querer participó de la película.

“Vinieron a preguntar el viernes si podían filmar acá. Les dijimos que si, pero pensamos que faltaban varios días. No, llegaron el lunes. Eran los actores y 50 personas más”, comenzó su relato Gustavo, en el interior de su comercio.

“La misma escena la filmaron como diez veces. Estaba uno de los actores acá y entraba Pablo Rago, lo encontraba y salían juntos caminando hacia la esquina. Yo estaba acá, así que salí en cámara. No creo que se me vea la cara, pero estaba acá trabajando”, explicó el vecino quien esperará verse quizás en la pantalla grande.

Los vecinos que desde sus ventanas o las veredas siguieron el trabajo de los actores, vieron como utilizaron un Fiat Duna para algunas escenas de calle y otro vehículo, de alta gama, que manejó Pablo Echarri.
Se estipula que la película esté lista y se estrene en los primeros meses del año próximo, por lo que habrá que esperar para poder ver a Castelar, sus vecinos y sus calles en la pantalla grande.

Entrevista: Leandro Fernandez Vivas
Redacción: Leandro Fernandez Vivas
Fotos: Leandro Fernandez Vivas y Gabriel Wright

Tendencias

  • Agenda

  • Artistas

  • Comercios

  • Delivery

  • Farmacias

  • Fotos

  • Ocio

  • Talleres

  • Nuestra Ciudad

  • Publicidad

  • Contacto

Artistas

Gustavo "Pipo" Nazaro

Luthier

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Iván Quevedo

Arquitecto y Artista

Ciudad natal: CABA

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Florencia Bonet Xicoy

Pianista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Bibi Romero

Pintora decorativa

Ciudad natal: Córdoba

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Haydée Piteo

Artista Plástica

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Laura Giusti

Joyera y docente

Ciudad natal:

Último trabajo: Rancho, en el Centro Cultural Borges

Instagram: Ir al perfil

Hernán Sánchez

Cantautor

Ciudad natal: Castelar

Último trabajo: Las cosas que extrañas

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Anabella Bonell

Artista visual y docente

Ciudad natal: Hurlingham

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Silvia Villalba

Artista y geógrafa

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriel Colonna

Fotógrafo

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Ana María Oddo

Narradora Oral

Ciudad natal: Capital Federal

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Javier Alejandro Buján

Músico

Ciudad natal: Morón

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Olga Noemí Sanchez

Escritora

Ciudad natal: CABA

Último trabajo: Estaciones

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriela Picollo

Artista Plástica y Ceramista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Viviana Scaliza

Cantante

Ciudad natal: Moreno

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Cristián García Zárate

Retratista

Ciudad natal: Capital Federal

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Walter Soria

Cantautror y guitarrista

Ciudad natal: Bs. As.

Último trabajo: Fluir

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Helena Okomski

Escritora

Ciudad natal: Saint Neots

Último trabajo: Shalko

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Betty Siri

Maestra Artesana

Ciudad natal: Pto. de Buenos Aires

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán "Budapest" Marino

Artista plástico

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Jorge Colonna

Escritor

Ciudad natal: Capital Federal

Último trabajo: Soy Yurik

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Inés Bombara

Narradora Oral

Ciudad natal:

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Comercios

Galería: Campaña Patagonia 2020 en la mirada de Castelar Digital

Las biólogas en el mallín del Puente Romano, Parque Llao Llao.
Postal del lago Nahuel Huapi desde Bariloche.
Cascada Blanca en el Brazo Blest del lago Nahuel Huapi.
Tela de araña en la selva valdiviana de Puerto Blest.
Selva valdiviana de Puerto Blest.
Selva valdiviana de Puerto Blest.
Una oruga de mariposa en Puerto Blest.
Cascada de los Cántaros, Puerto Blest.
Dra Soledad Méndez en el recorrido a Puerto Blest.
El Lago Traful es uno de los más bellos de la zona.
Trampa de luz en la Seccional Villegas.
Mg Gabrielle Jorge recolectando desde la trampa de luz.
Dra María Laura Libonatti recolectando desde la trampa de luz.
En horario crepuscular, la trampa atrae a todo tipo de insectos.
Trampa de luz en la Laguna Fantasma.
Libonatti y Jorge en el mallín del Puente Romano.
El entorno agreste del río Ñirihuau.
Río Ñirihuau. Frío y ruidoso.
Libonatti y Jorge colocando una trampa Malaise.
Un caballo negro se esconde para no salir en la foto.
Las entomólogas en plena tarea cerca del río Ñirihuau.
Ruta 40 y el lago Guillelmo.
Un río tributario del lago Guillelmo. Frío y cristalino.
La Doctora Libonatti buscan larvas de Scirtidae.
Trampa de luz en la Laguna Fantasma.
Trampa de luz en la Laguna Fantasma.
Trampa de luz en el Mallín del Kilómetro 12.
Vista al lago Nahuel Huapi desde el Mirador Tacul, cercano al Puente Romano.