Cargando...
Sociedad
12 Abr 2013

De los vecinos de Castelar a los damnificados en La Plata

La semana pasada los jóvenes de "Sonrisas Solidarias", agrupación que desde hace algunos años viene ayudando a quienes mas lo necesitan en la zona, convocaron a los vecinos a participar de una caravana solidaria en ayuda de los damnificados por el temporal en la ciudad de La Plata.
La colecta de donaciones tuvo lugar el pasado viernes 5 de Abril en la plaza seca de Castelar donde la respuesta de la gente fue de tal magnitud de que sobrepasó toda expectativa. Solo en el transcurso de la tarde se completaron dos camiones de 4 y 6 metros de longitud. Así mismo alredor de una treintena de vecinos voluntarios ayudaron a clasificar y embalar todas las donaciones y poder responder así de la mejor manera a las diferentes necesidades de los damnificados. El aporte de los vecinos fue variado y acorde a la campaña y pedido del equipo de Sonrisas Solidarias lo que permitió contar con colchones, ropa, elementos de higiene personal, elementos de limpieza, agua, alimentos y hasta algunas camas y un equipo de audio. Fue una jornada muy emotiva e intensa donde dio orgullo ver a todo Castelar movilizado y unido con un fin común y desinteresado. Muchos comercios ofrecieron mercadería y colocaron  los precios de los productos necesitados al costo para los vecinos que comprasen para la campaña solidaria.

Fue el sábado 6 a la madrugada cuando en base a lo recaudado la tarde anterior sumado a lo que el equipo ya recibía diariamente se conformó la caravana que ese mismo día tendría por destino aquellas zonas mas golpeadas por el fenómeno meteorológico donde aun no se había recibido ayuda alguna. La caravana quedó compuesta así por los dos camiones ( de 4 y 6 metros ), una camioneta Traffic y una decena de autos.
Los puntos de  entrega fueron el barrio Los Hornos y toda la zona periférica al cementerio y la intersección de las calles 25 y 35 donde el agua había superado el metro y medio dejando a la gente sin nada.

El trabajo de la agrupación no termina allí, como hemos comentado en notas anteriores ( Ver: “Llenando de Sonrisas todo Castelar” ) el equipo asiste de forma permanente a muchísimos hogares y personas con necesidad en la zona oeste. Así mismo y tras el éxito de esta nueva experiencia en La Plata se encuentran ya realizando una nueva campaña en ayuda de las zonas mas afectadas por el temporal en La Matanza.

Redacción: Gabriel E. Colonna
Fotos: Gabriel E. Colonna

Tendencias

  • Agenda

  • Artistas

  • Comercios

  • Delivery

  • Farmacias

  • Fotos

  • Ocio

  • Talleres

  • Nuestra Ciudad

  • Publicidad

  • Contacto

Artistas

Javier Alejandro Buján

Músico

Ciudad natal: Morón

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriel Colonna

Fotógrafo

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Silvia Villalba

Artista y geógrafa

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriela Picollo

Artista Plástica y Ceramista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Betty Siri

Maestra Artesana

Ciudad natal: Pto. de Buenos Aires

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Helena Okomski

Escritora

Ciudad natal: Saint Neots

Último trabajo: Shalko

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Viviana Scaliza

Cantante

Ciudad natal: Moreno

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán Sánchez

Cantautor

Ciudad natal: Castelar

Último trabajo: Las cosas que extrañas

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Olga Noemí Sanchez

Escritora

Ciudad natal: CABA

Último trabajo: Estaciones

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Inés Bombara

Narradora Oral

Ciudad natal:

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán "Budapest" Marino

Artista plástico

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Ana María Oddo

Narradora Oral

Ciudad natal: Capital Federal

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Anabella Bonell

Artista visual y docente

Ciudad natal: Hurlingham

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Haydée Piteo

Artista Plástica

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Bibi Romero

Pintora decorativa

Ciudad natal: Córdoba

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Cristián García Zárate

Retratista

Ciudad natal: Capital Federal

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Iván Quevedo

Arquitecto y Artista

Ciudad natal: CABA

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Florencia Bonet Xicoy

Pianista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Jorge Colonna

Escritor

Ciudad natal: Capital Federal

Último trabajo: Soy Yurik

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Walter Soria

Cantautror y guitarrista

Ciudad natal: Bs. As.

Último trabajo: Fluir

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Laura Giusti

Joyera y docente

Ciudad natal:

Último trabajo: Rancho, en el Centro Cultural Borges

Instagram: Ir al perfil

Gustavo "Pipo" Nazaro

Luthier

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Comercios

Galería: Campaña Patagonia 2020 en la mirada de Castelar Digital

Las biólogas en el mallín del Puente Romano, Parque Llao Llao.
Postal del lago Nahuel Huapi desde Bariloche.
Cascada Blanca en el Brazo Blest del lago Nahuel Huapi.
Tela de araña en la selva valdiviana de Puerto Blest.
Selva valdiviana de Puerto Blest.
Selva valdiviana de Puerto Blest.
Una oruga de mariposa en Puerto Blest.
Cascada de los Cántaros, Puerto Blest.
Dra Soledad Méndez en el recorrido a Puerto Blest.
El Lago Traful es uno de los más bellos de la zona.
Trampa de luz en la Seccional Villegas.
Mg Gabrielle Jorge recolectando desde la trampa de luz.
Dra María Laura Libonatti recolectando desde la trampa de luz.
En horario crepuscular, la trampa atrae a todo tipo de insectos.
Trampa de luz en la Laguna Fantasma.
Libonatti y Jorge en el mallín del Puente Romano.
El entorno agreste del río Ñirihuau.
Río Ñirihuau. Frío y ruidoso.
Libonatti y Jorge colocando una trampa Malaise.
Un caballo negro se esconde para no salir en la foto.
Las entomólogas en plena tarea cerca del río Ñirihuau.
Ruta 40 y el lago Guillelmo.
Un río tributario del lago Guillelmo. Frío y cristalino.
La Doctora Libonatti buscan larvas de Scirtidae.
Trampa de luz en la Laguna Fantasma.
Trampa de luz en la Laguna Fantasma.
Trampa de luz en el Mallín del Kilómetro 12.
Vista al lago Nahuel Huapi desde el Mirador Tacul, cercano al Puente Romano.