El Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios celebró 10 años en el Predio Quinta Seré
El encuentro comenzó con una ceremonia de bienvenida que incluyó un sahumo tradicional y la música de los Sikuris del EMPO. Luego, en la Casa de la Memoria y la Vida, se inauguró la muestra “Resistencias”, del artista Lucas Quinto, quien también presentó el mural KIMUN, una obra inspirada en la cosmovisión de los pueblos originarios.
Durante la tarde se proyectaron audiovisuales dirigidos a las infancias y se desarrolló la charla “Pensar la Interculturalidad”, a cargo de Beatriz Alor Rojas y Esteban Padín, que invitó a repensar los vínculos culturales desde la diversidad.
#NotaRelacionada: Chimbe estrenó un videoclip junto a Claudio ‘Tano’ Marciello
La jornada también contó con la Feria de Artesanos del EMPO y la Feria Cumelén, además de la participación de estudiantes de la Licenciatura en Música Popular, Clásica y Autóctona de América de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, quienes compartieron interpretaciones musicales junto a Lautaro Toscano y Chimbe, encargados del cierre del evento.
Creado hace diez años como parte de las políticas locales de memoria, el Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios se consolidó como un ámbito de reflexión, diálogo y fortalecimiento de la identidad cultural en Morón y en toda la Zona Oeste.