Morón celebró sus 240 años con música, danza y encuentro en la Plaza San Martín
El festejo reunió a artistas de distintas disciplinas. La Agrupación Sinfónica Municipal abrió la jornada acompañada por intérpretes seleccionados del certamen Morón Canta, mientras que estudiantes de la Escuela Municipal de Danzas José Neglia ofrecieron coreografías de diversos estilos. Más tarde, la Peña El Reencuentro llevó el folklore al escenario con las actuaciones de Los Duarte y Los Hermanos Pajón, que hicieron bailar al público hasta el anochecer.
El tradicional corte de torta estuvo a cargo del intendente Lucas Ghi, junto a estudiantes del Centro Municipal de Gastronomía, el Instituto IMES y otros espacios de formación del distrito, quienes elaboraron la pieza especialmente para la ocasión.
#NotaRelacionada: Riñas de gallos, alcohol y Buen Viaje: Conocé el origen del cumpleaños de Morón
El aniversario convocó a representantes de organizaciones sociales, culturales y comunitarias, así como a equipos municipales y referentes locales que acompañaron los festejos junto a los vecinos y vecinas. La jornada celebró más de dos siglos de historia compartida, en una fecha que reafirmó la identidad y el sentido de pertenencia de Morón.
La historia de Morón se remonta a 1785, año en que comenzó a consolidarse el antiguo poblado conocido como Cañada de Morón, alrededor de la capilla de Nuestra Señora del Buen Viaje. Con el paso del tiempo, esa fecha se adoptó como referencia del origen del distrito, que hoy es uno de los centros históricos más importantes del oeste bonaerense.