Cargando...
Entrevista - Mirá el reel
Emprendedores
28 Sep 2025

Heladería Flores de Haedo: “Es un orgullo que la gente se reconozca en este lugar”

En Carlos Tejedor 1359 funciona una heladería artesanal que mantiene intacta la receta original desde 1965. Con el dulce de leche como sabor insignia y una historia marcada por la comunidad, Heladería Flores es un clásico de Haedo y de toda la Zona Oeste.
Frente a la estación de Haedo, del lado norte y a unas pocas cuadras de la barrera de Fasola. Sobre Carlos Tejedor y debajo de un edificio, un local lleno de sabores parece detenerse en el tiempo. Allí funciona la Heladería Flores, un comercio que nació en los años sesenta y que todavía conserva intacta la esencia de barrio. Entre sabores clásicos y un dulce de leche que marcó a varias generaciones, el local sigue siendo punto de encuentro de vecinos y visitantes que llegan desde distintos rincones de la Zona Oeste.

“La heladería la inició José María Braga en 1965. En el año 60 estuvo en el andén de la estación de Flores, pero el jefe del ferrocarril le dijo que no podía haber una heladería ahí. Como era de Haedo, se vino para acá, compró y arrancó. Un amigo le regaló el cartel y le preguntó qué nombre le ponía. José le contestó: ‘ponele el que quieras porque la gente viene por el helado, no por el nombre’. Y le puso Flores, para que todos supieran de dónde venía”, recordó Juan Francisco Brandan, quien hoy lleva adelante el negocio.

Su historia personal también está ligada a la de la heladería. “Mis padres eran albañiles y yo también. Mientras trabajábamos en la casa de José me preguntó si quería ayudarlo, porque estaba cansado. Me ofreció trabajar los fines de semana. Yo estaba acostumbrado porque en la semana trabajaba afuera y el fin de semana construía mi casa. Probé, pero como era chico extrañaba la reunión familiar y me fui. Al tiempo me volvió a llamar, no quería enseñarle a nadie más. Como dice el dicho: el que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen. Volví y nunca más me fui. Él me quería como un hijo”, relató.

#NotaRelacionada: Termotanque o calefón: ¿cuál es mejor para tu casa?


Desde hace más de 30 años, Brandan forma parte de Flores, ahora acompañado por sus hijos y su yerno. Incluso avanzó en la compra del local a las herederas de Braga para asegurar la continuidad del lugar. “Cuando José falleció, los clientes y los vecinos nos dejaban cartelitos, mensajes, pedían que no cerremos. Es una heladería de barrio, de familia, y por eso la quieren. Es parte de ellos, es parte de Haedo”, afirmó.

El sabor más pedido no admite discusión: “Siempre es dulce de leche y alguna fruta. Tenemos los clásicos: melón, frambuesa… No hay tramontana ni gustos modernos. Los vecinos traen amigos y conocidos a comer el mejor helado. Y hasta nos preguntan qué sabor llevar. Son distintas generaciones que crecieron con esta heladería”, explicó.

El negocio nunca necesitó publicidad. “Siempre fue de boca en boca. La gente nos recomienda. Nos cuentan que venían con sus abuelos o con sus padres. Se vienen de otros lugares porque conocen la heladería. Para mí es un orgullo. Te dan ganas de seguir haciendo las cosas como siempre. Una vez tenía que preparar una vainilla y me sentía mal, no la hice porque sabía que iba a salir mal. Hay que ponerle ganas de las buenas, y eso te lo da la gente”, contó Brandan.

#NotaRelacionada: NeNe: Negocios & Negocios vuelve en noviembre a Morón con una propuesta empresarial única


A lo largo de los años, la heladería también sumó anécdotas que la convirtieron en ícono de Haedo. Desde un grafiti que los vecinos defendieron como homenaje hasta el cartel que fue hecho por un cliente. Y aunque cambiaron el piso o el mostrador, lo esencial no se tocó: “Los helados siguen siendo artesanales. Los hacemos nosotros, con leche, con crema, con huevo, con frutas. Voy al mercado, traigo la fruta madura y hacemos el helado. Es la receta de Braga, la misma de siempre”.

La Heladería Flores sigue siendo más que un comercio. Es el lugar al que muchos regresan como a una casa. “Acá se encontraban los vecinos, algunos venían solos. Es una tradición que se transmite. Hoy me emociona ver que los hijos y los nietos de quienes venían antes siguen viniendo. Eso nos da fuerzas para mantener todo como siempre, porque Flores ya no es solo nuestra, es de Haedo”, cerró Brandan.

Mirá el video de esta nota en este REEL.
https://www.instagram.com/castelardigital/reel/DPJ77ERj__C/
 

Tendencias

  • Agenda

  • Artistas

  • Comercios

  • Delivery

  • Farmacias

  • Ocio

  • Talleres

  • Nuestra Ciudad

  • Publicidad

  • Contacto

Artistas

Anabella Bonell

Artista visual y docente

Ciudad natal: Hurlingham

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán "Budapest" Marino

Artista plástico

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Bibi Romero

Pintora decorativa

Ciudad natal: Córdoba

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Helena Okomski

Escritora

Ciudad natal: Saint Neots

Último trabajo: Shalko

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Viviana Scaliza

Cantante

Ciudad natal: Moreno

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Betty Siri

Maestra Artesana

Ciudad natal: Pto. de Buenos Aires

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Ana María Oddo

Narradora Oral

Ciudad natal: Capital Federal

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Haydée Piteo

Artista Plástica

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Walter Soria

Cantautror y guitarrista

Ciudad natal: Bs. As.

Último trabajo: Fluir

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriel Colonna

Fotógrafo

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Florencia Bonet Xicoy

Pianista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Sanvenganza

Banda

Ciudad natal: Libertad

Instagram: Ir al perfil

Javier Alejandro Buján

Músico

Ciudad natal: Morón

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Jorge Colonna

Escritor

Ciudad natal: Capital Federal

Último trabajo: Soy Yurik

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gustavo "Pipo" Nazaro

Luthier

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán Sánchez

Cantautor

Ciudad natal: Castelar

Último trabajo: Las cosas que extrañas

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Olga Noemí Sanchez

Escritora

Ciudad natal: CABA

Último trabajo: Estaciones

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Silvia Villalba

Artista y geógrafa

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Laura Giusti

Joyera y docente

Ciudad natal:

Último trabajo: Rancho, en el Centro Cultural Borges

Instagram: Ir al perfil

Comercios

Galería: Carreras Legendarias en Campo de Mayo