Poesía y narración se unieron en Alguien tiene que llorar, de Ana María Oddo
Por: Leandro Fernández Vivas.“El estreno había sido en La Salita de Castelar. Después hicimos una función en Capital, en el teatro Pasillo al Fondo, con una respuesta muy hermosa por parte del público. La obra es variada y muy emotiva, porque son tres cuentos largos cuyas protagonistas son mujeres, y en todos los casos hay un camino de superación. En algunos hay resignación, pero siempre aparece una apertura para comprender la propia realidad”, explicó Oddo en diálogo con Castelar Digital.
La propuesta incluyó cuentos, música y una selección de poemas de autores contemporáneos. “Hay un poema de Valeria Pariso, una poeta argentina que vive en Capital, y también un poema de Juan Gelman, El caballo de la calesita, que es precioso y al público le encanta. Además, sumé dos poemas míos, de mi libro Los hilos de la noche, que armonizan muy bien con la estructura y la temática del espectáculo”, detalló la artista.
#NotaRelacionada: Castelar tendrá su tercera Feria del Libro con lecturas, charlas y música
El acompañamiento musical estuvo a cargo de Gabriel Sepp, a quien Oddo destacó especialmente: “Es maestro de música, director de coro, con una trayectoria hermosísima y una calidad de altísimo nivel. Trabajamos juntos los poemas y los cuentos, y él sugirió la música. Hay canciones y música instrumental que acompañan. Es un espectáculo al que le tengo un gran cariño”.
Sobre el espacio donde se realizó la función, la narradora remarcó: “El Teatro Estrellas de Padua es un teatro pequeño, independiente, con todo lo necesario y una gran apertura a distintos espectáculos. Su director, Fabián Romero, es profesor de teatro y siempre está trabajando con grupos. Además, está muy bien ubicado, a cinco cuadras de la estación”.
La obra también recorrió otros escenarios de la Zona Oeste, como la Biblioteca Popular 9 de Julio de Castelar, donde el estreno se realizó con sala llena. “Fue un día de frío espantoso, pero el salón estaba completo, hubo que agregar sillas. La escenografía es mínima: un par de sillas, atriles y nosotros. Los poemas los leo y los cuentos los narro, y eso se adapta muy bien a distintos espacios”, recordó Oddo.
#NotaRelacionada: Ana María Oddo: “Uno busca que el público pase un buen momento”
Aunque Alguien tiene que llorar cerró su recorrido este año, la artista anticipó que en 2026 podría volver a presentarse en nuevos espacios culturales de la región.

Leandro Fernández Vivas
Periodista
Técnico Universitario en Periodismo.
Director Periodístico en Castelar Digital.
Socio Fundador de Ocho Ojos.
Docente Universitario en UNLaM.