Árbol: “Vamos a comenzar nuestra gira por los 30 años en Haedo, donde dimos nuestros primeros pasos y donde aprendimos casi todo”
Por: Belén Medina.“Vamos a comenzar nuestra gira en Haedo, que es nuestra raíz, nuestro punto de partida. Donde ensayábamos en nuestra casa, donde dimos nuestros primeros pasos tocando en el Mocambo y donde aprendimos casi todo”, afirmó Pablo Romero, cantante y guitarrista de Árbol. Luego agregó: “Volver a tocar ahí para arrancar esta gira por los 30 años es muy especial. Es como cerrar un círculo y abrir uno nuevo al mismo tiempo”.
Además de Pablo Romero, la agrupación está conformada por Sebastián Bianchini en bajo, stick y voz; Hernán Bruckner en guitarra, teclado, melódica, charango y voz; y Martín Millán en batería, xilofón y voz. La banda se caracterizó por sus letras coloridas y sencillas, por su particular juego de voces armoniosas y por mezclar variados ritmos e instrumentos: desde el rock, el punk, el hardcore o el rap hasta el funk, el reggae, la música electrónica, el country o la chacarera.
#NotaRelacionada: Festival Internacional de Guitarra María Luisa Anido: Morón se prepara para una semana de conciertos
“Cumplimos 30 años de banda, sabemos que es un montón y nos sorprende. Creemos que la clave de que sigamos tiene que ver con el vínculo entre nosotros, que va más allá de la parte musical, porque pasamos por un montón de etapas, cambios, gente que se fue, pausas, y volvimos con ganas genuinas”, explicó el artista.
“También ayudó que hicimos terapia de grupo y el hecho de mantenernos siempre curiosos, probando cosas nuevas y sin quedarnos en una fórmula repetida. Y, por sobre todas las cosas, el público: la gente que nos sigue desde hace años o la que nos empieza a descubrir ahora. Nos da una energía enorme, es tremendo eso, es lo que nos empuja a seguir creando y haciendo cosas”, remarcó.
Y continuó: “De estos 30 años, creo que podemos destacar varias cosas, pero me parece que sobre todo la libertad con la que siempre estuvimos haciendo música. Más allá de estar en una compañía, con un productor u otro, siempre tuvimos mucha libertad. No nos encasillamos en un solo hilo y eso nos dio la posibilidad de jugar, de mezclar géneros y experimentar un montón. También nos marcó mucho el hecho de haber girado en todo el país y por muchos otros países, haber compartido escenario con artistas muy zarpados y ver cómo nuestras canciones fueron parte de la vida de muchas personas. Eso es fuerte. Y algo muy importante me parece que es seguir juntos después de tanto tiempo, con ganas de tocar y de grabar con pasión. Eso no es tan común y lo valoramos mucho”.
#NotaRelacionada: MedievalCon llenó de historia y fantasía el Auditorio Oeste de Haedo
Por otra parte, Pablo adelantó cómo será la gira nacional e internacional que emprenderán. “Estamos preparando esta gira con muchas ganas y mucha dedicación. Es un momento muy especial. Así que queremos que cada show sea una experiencia única, intensa para nosotros y para el público. Estamos repasando todo nuestro recorrido musical, desde los temas más conocidos que siempre nos piden, algunos que hace mucho no tocábamos en vivo y hasta algunos de los que yo no me acordaba cómo eran algunas partes (risas). Va a haber sorpresas y momentos muy emotivos”, anticipó el músico.
Cada show será una gran oportunidad para revivir clásicos como Trenes, camiones y tractores, Pequeños sueños, El fantasma y otros hits indiscutibles que nutrieron la discografía de Árbol en estos 30 años. Además, la banda presentará en vivo los últimos tres singles: Pintao de Duki con Ysy A, La Güera Salomé del artista mexicano Fito Olivares y una versión de Bancate ese defecto en homenaje a Charly García. “El repertorio va a ser un viaje por todas las épocas de Árbol con la energía de siempre, pero también con esta mirada más madura de todo lo que fuimos haciendo. Queremos celebrar estos 30 años con alegría, con nostalgia y con toda nuestra música”, destacó.
Cabe mencionar que este viernes 12 de septiembre Árbol comenzará la gira por los 30 años con un show en el Auditorio Oeste (Avenida Rivadavia 17320, Haedo, partido de Morón). Castelar Digital se encuentra realizando un sorteo a través de su cuenta de Instagram @castelardigital. Asimismo, las entradas se pueden adquirir a través del enlace. “El Auditorio Oeste es un lugar que siempre nos recibió con mucha energía, con un público muy entregado. Siempre fue una fiesta ahí. Y volver ahora con esta gira tiene un valor emocional muy fuerte. Es volver al barrio, volver a casa, pero con todo lo que tenemos vivido encima”, recordó el músico.
#NotaRelacionada: Carreras Legendarias reunió autos, motos y aviones históricos en Campo de Mayo
Y concluyó: “A toda la gente del Oeste le decimos que este show en Haedo no es un show más. Es el arranque de la gira por los 30 años y lo vamos a vivir como una fiesta en casa. Los invitamos a compartir este momento con nosotros, que vengan a cantar, saltar, emocionarse y festejar todo lo que vivimos juntos durante estas tres décadas, que es un montonazo. Va a haber un show muy especial, lleno de recuerdos y de sorpresas. Nos encantaría verlos ahí, porque sin ustedes nada de esto tendría sentido”.

Belén Medina
Periodista
Belén Medina, es periodista y docente. Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), y periodista digital en Formación DKA de Sevilla, España.