Conocé al gigante de los cielos que conecta la Zona Oeste con la Antártida
Por: Leandro Fernández Vivas.La conexión antártica parte desde la I Brigada Aérea de El Palomar, donde opera el Escuadrón I de Transporte Aéreo. Desde allí, los Hércules C-130 despegan con rumbo sur, habitualmente realizando una escala técnica en Río Gallegos o Ushuaia para reabastecerse, antes de completar el tramo final hacia Marambio. Esta base, ubicada sobre una meseta de 200 metros de altura en la Isla Seymour, es la única en el continente blanco con pista operativa todo el año para vuelos de gran porte.
Los vuelos forman parte de las misiones del Comando Conjunto Antártico y permiten abastecer a las bases, realizar evacuaciones aeromédicas, llevar relevos de personal y sostener las campañas científicas en condiciones extremas. En casos de emergencia, como rescates sanitarios, se han realizado vuelos directos desde El Palomar a Marambio, sin escalas intermedias, cubriendo la distancia en poco más de cuatro horas.
#NotaRelacionada: Morón vivió una fiesta Hot Rod entre autos clásicos y aviones históricos
El primero de estos vuelos sin escala fue realizado en 1971, cuando el Hércules TC-62 partió de El Palomar con carga y personal con destino directo a la Antártida. Aquel hito demostró la capacidad intercontinental de la Fuerza Aérea Argentina y la importancia estratégica de contar con un puente aéreo que nace en la Zona Oeste.
Durante todo el año, se realizan decenas de operaciones aéreas entre el continente y la Antártida. Las tripulaciones atraviesan tormentas, vientos polares y condiciones extremas para cumplir con cada misión. Cada despegue desde El Palomar es parte de una cadena logística que une la vida cotidiana del Oeste con la investigación y soberanía en uno de los lugares más inhóspitos del planeta.
#NotaRelacionada: Matilde: Conocé la historia del arma secreta de la Fuerza Aérea en la Guerra de Malvinas
Mirá el video de esta nota en este REEL.

Leandro Fernández Vivas
Periodista
Técnico Universitario en Periodismo.
Director Periodístico en Castelar Digital.
Socio Fundador de Ocho Ojos.