La nevada mortal de El Eternauta llegó a la zona oeste
Por: Gabriel Colonna, Leandro Fernández Vivas.Con escenarios de la Zona Norte y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con mil guiños a la cultura popular argentina, que van desde autos clásicos como el Torino o la Estanciera, a canciones de Soda Stereo y Mercedes Sosa, con detalles de argentinidad como el llavero con la foto de Messi levantando la Copa del Mundo o el joven que fue tomado desprevenido por la nevada mortal mientras se refrescaba en una pileta de lona y tomaba fernet, la serie El Eternauta se transformó en apenas unos días en un ícono de la industria cultural, un suceso histórico del que Castelar Digital no quiso perderse.
Seis capítulos que se pueden devorar en una sola noche, o en un par, pero que no superaron el fin de semana largo del 1 de mayo y que dejaron con ganas, muchas, de más capítulos. Ya la historieta era fabulosa. Editada a fines de los 50 se adelantó a todas otras historias de Ciencia Ficción que prometían un futuro apocalíptico tras una invasión externa, pero con el valor de ser nacional, de transformarse en un ícono y de contar con Oesterhel como creador, con su historia, su militancia y su trágico final.
#NotaRelacionada: La inteligencia artificial y la magia de Ghibli llegaron a la Zona Oeste
Toda esta fascinación sobre El Eternauta llevó a Castelar Digital a pedirle a ChatGPT, la más popular de las IA, la creación de imágenes basadas en fotos de distintos puntos del oeste pero con el estilo de la serie de Netflix. El resultado es hermoso, pero no ayuda a calmar la ansiedad que genera la espera por más capítulos de la serie más bella producida en el país. Empero, El resultado dejó postales que permiten imaginar a Juan Salvo caminando por Castelar, Ituzaingó o Morón, y al mismo tiempo, despiertan nuevas preguntas: ¿Haríamos lo mismo que Salvo? ¿Quién sería nuestro Favalli? ¿Sobreviviríamos a una invasión como la que plantea la historia? Aún no hay respuestas, pero algo quedó claro: nadie se salva solo.

Gabriel Colonna
Fotógrafo
Fotógrafo. Programador Web. Emprendedor.
Fundador y Director Ejecutivo de Castelar Digital.
Socio Fundador de GAMA Taller de Imagen.
Socio Fundador de Ocho Ojos.

Leandro Fernández Vivas
Periodista
Técnico Universitario en Periodismo.
Director Periodístico en Castelar Digital.
Socio Fundador de Ocho Ojos.