Cargando...
Spiderwest en Castelar
Spiderwest en Castelar
#CASTELARenVivo
Sociedad
14 Oct 2020

Spiderman del Oeste: “me sacan 3000 fotos por día”

El Hombre Araña del Oeste participó de #CASTELARenVivo y contó sus campañas solidarias, cómo lo recibe la gente y por qué es el Súper Héroe más popular del oeste: “Para los chicos soy Spiderman, me asombra que para los grandes también”, dijo. 
Vestido para la ocasión y preservando su identidad, Spider Man del Oeste contó cómo se transformó en el superhéroe más conocido del Oeste del Conurbano y cuántas fotos le toman por día, una cifra récord para cualquier vecino.

La primera vez que apareció en público fue el Día del Niño de 2018. Su historia es parte de una profunda entrevista que Castelar Digital le realizó hace algunos meses: a través de su moto se sumó a un grupo de motoqueros solidarios que regalaban juguetes a chicos del Hospital Garrahan. Allí conoció el afecto de los más chiquitos y disfrazado logró multiplicar los abrazos y las sonrisas.

“Me llena de energía, encontré los abrazos y los sigo eligiendo. Para los chicos soy Spiderman, no me asombra de los chicos porque los chicos se asombran. Pero para los grandes también soy Spiderman, se me acercan y me piden fotos”, señaló SpiderWest ante las consultas de Castelar Digital, y rememoró una anécdota, “El otro día iba por Gaona y frenó un colectivo de la línea 166 y se bajó el chofer. ‘Si no te agarro ahora no te agarro más’, me dijo y se sacó una selfie conmigo. El colectivo tenía pasajeros, pero ninguno dijo nada, todos estaban sacándome fotos”.

#CASTELARenVivo es un ciclo de entrevistas que realiza Castelar Digital todos los jueves a las 22 en su cuenta de Instagram. El próximo jueves será el turno del Instituto West a través de una de sus Directoras, la vecina María Belén Fernández.

La charla con Spiderman recorrió su historia, sus vivencias, las movidas solidarias en las que participa y hasta relató cómo un vecino le regaló una moto para que siga regalando sonrisas por el barrio. La entrevista completa se puede ver en el Instagram TV de Castelar digital o en su Canal de Youtube.

“Por día me sacan entre 2500 y 3000 fotos todos los días. Esas son las que llego a contar, después hay más que me sacan andando y no me doy cuenta. Después aparezco en Facebook o en Instagram. Varios me dicen que si cobro la foto me lleno de plata, pero yo no cobro la foto, pero sería millonario”, completó el vecino.


 

Tendencias

  • Agenda

  • Artistas

  • Comercios

  • Delivery

  • Farmacias

  • Fotos

  • Ocio

  • Talleres

  • Nuestra Ciudad

  • Publicidad

  • Contacto

Artistas

Inés Bombara

Narradora Oral

Ciudad natal:

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Jorge Colonna

Escritor

Ciudad natal: Capital Federal

Último trabajo: Soy Yurik

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán Sánchez

Cantautor

Ciudad natal: Castelar

Último trabajo: Las cosas que extrañas

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Olga Noemí Sanchez

Escritora

Ciudad natal: CABA

Último trabajo: Estaciones

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriela Picollo

Artista Plástica y Ceramista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Hernán "Budapest" Marino

Artista plástico

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Anabella Bonell

Artista visual y docente

Ciudad natal: Hurlingham

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Helena Okomski

Escritora

Ciudad natal: Saint Neots

Último trabajo: Shalko

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Florencia Bonet Xicoy

Pianista

Ciudad natal: Ituzaingó

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gabriel Colonna

Fotógrafo

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Bibi Romero

Pintora decorativa

Ciudad natal: Córdoba

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Cristián García Zárate

Retratista

Ciudad natal: Capital Federal

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Haydée Piteo

Artista Plástica

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Viviana Scaliza

Cantante

Ciudad natal: Moreno

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Javier Alejandro Buján

Músico

Ciudad natal: Morón

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Gustavo "Pipo" Nazaro

Luthier

Ciudad natal:  

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Silvia Villalba

Artista y geógrafa

Ciudad natal: Castelar

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Walter Soria

Cantautror y guitarrista

Ciudad natal: Bs. As.

Último trabajo: Fluir

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Laura Giusti

Joyera y docente

Ciudad natal:

Último trabajo: Rancho, en el Centro Cultural Borges

Instagram: Ir al perfil

Ana María Oddo

Narradora Oral

Ciudad natal: Capital Federal

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Iván Quevedo

Arquitecto y Artista

Ciudad natal: CABA

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Betty Siri

Maestra Artesana

Ciudad natal: Pto. de Buenos Aires

Última nota: Ver la nota

Instagram: Ir al perfil

Comercios

Galería: Campaña Patagonia 2020 en la mirada de Castelar Digital

Las biólogas en el mallín del Puente Romano, Parque Llao Llao.
Postal del lago Nahuel Huapi desde Bariloche.
Cascada Blanca en el Brazo Blest del lago Nahuel Huapi.
Tela de araña en la selva valdiviana de Puerto Blest.
Selva valdiviana de Puerto Blest.
Selva valdiviana de Puerto Blest.
Una oruga de mariposa en Puerto Blest.
Cascada de los Cántaros, Puerto Blest.
Dra Soledad Méndez en el recorrido a Puerto Blest.
El Lago Traful es uno de los más bellos de la zona.
Trampa de luz en la Seccional Villegas.
Mg Gabrielle Jorge recolectando desde la trampa de luz.
Dra María Laura Libonatti recolectando desde la trampa de luz.
En horario crepuscular, la trampa atrae a todo tipo de insectos.
Trampa de luz en la Laguna Fantasma.
Libonatti y Jorge en el mallín del Puente Romano.
El entorno agreste del río Ñirihuau.
Río Ñirihuau. Frío y ruidoso.
Libonatti y Jorge colocando una trampa Malaise.
Un caballo negro se esconde para no salir en la foto.
Las entomólogas en plena tarea cerca del río Ñirihuau.
Ruta 40 y el lago Guillelmo.
Un río tributario del lago Guillelmo. Frío y cristalino.
La Doctora Libonatti buscan larvas de Scirtidae.
Trampa de luz en la Laguna Fantasma.
Trampa de luz en la Laguna Fantasma.
Trampa de luz en el Mallín del Kilómetro 12.
Vista al lago Nahuel Huapi desde el Mirador Tacul, cercano al Puente Romano.