Rodados Renato Hnos.: “Renato amaba su oficio y tenía pasión por las bicicletas. Los vecinos supieron apreciar ese amor”
Por: Gabriela Sánchez.Renato nació en el norte de Italia, en Rovetta, una localidad y municipio de la provincia de Bérgamo, región de Lombardía, un 23 de julio de 1940. Vivió una parte de su infancia, a unos pocos kilómetros de ahí, en Clusone, junto a sus padres, Giacomo Savoldelli y Giacomina ‘Nina’ Bonadei, y sus tres hermanos menores. Como tantas otras familias, en 1950 viajaron a la Argentina, con cuatro hijos y uno en camino – Renato (10), Ilda (6), Francisco –‘Franco’- (4), Ángela (3) y Bruno, que nació unos meses después de llegar – desde el puerto de Génova, en el barco ‘Anna C’. Arribaron un 1º de mayo, el Día del trabajador, una fecha que pareció marcar la vida del comerciante de Castelar.
El matrimonio y sus hijos, se instalaron en Castelar sur, en la casa de un cuñado, también italiano, que ya vivía en el país; esposo de la hermana de Nina, quien había viajado con ellos en el mismo barco con sus hijos. Una vez en Argentina, Giacomo consiguió trabajo en la fábrica ‘Hilos Cadena’ y, de a poco, fue construyendo la vivienda familiar. Por su parte, Nina se ocupaba de las tareas de la casa y de la crianza. “Con mucho sacrificio arreglaba y confeccionaba la ropa de la familia”, contó Ilda Savoldelli, hermana de Renato; y, añadió: “Fue todo un desafío para nosotros aprender el idioma e incorporarnos a la escuela”. Los cinco hermanos fueron a diferentes colegios de la zona, Renato a la Escuela Modelo de Castelar –en la esquina de las calles Carlos Casares y Marqués de Loreto, donde, actualmente, está la Escuela Mahatma Gandhi -, Ilda y Ángela al Sagrado Corazón, Franco a la Escuela Nº 7 Tomás Espora, y Bruno al instituto Inmaculada.
#NotaRelacionada: Heladería Flores de Haedo: “Es un orgullo que la gente se reconozca en este lugar”
Años más tarde, Renato comenzó a trabajar en la bicicletería ‘Gigi’ – hoy concesionario de motocicletas ‘Gigi Sport’, Av. Estanislao Zeballos 2930, Castelar sur – donde aprendió el oficio. A los 22 años, en 1962, abrió su primer negocio de bicicletas en la ciudad acompañado de su hermano y socio, Franco, al que nombró ‘Rodados Renato Hnos.’, ubicado en la calle Buenos Aires 811. En este tiempo, el establecimiento era más pequeño, se limitaba al centro del mismo, a la parte del taller. En el primer local había una verdulería y en la esquina un almacén. Luego, fueron comprando e incorporando, paulatinamente, los locales aledaños que se iban desocupando hasta llegar a las dimensiones del comercio actual. “En los inicios, los dos hermanos, Renato y Franco, trabajaban con mucha fuerza para que el negocio saliera adelante y pudiera crecer. Arrancaron como taller de bicicletas y, después, sumaron la venta y repuestos de toda clase. Al principio, también colaboraba con las tareas del mismo su hermano Bruno”, detalló Ilda, quién, en los últimos años, lo acompañó en la atención al público.
Renato tuvo dos hijas, Romina y Vanesa, con Martha, quien ya tenía dos hijos de su primer matrimonio. "Mi infancia transcurrió arriba de una bicicleta. Era plan salir a andar en grupo con mis amigas, ir a tomar un helado o juntarnos en alguna plaza. Incluso iba de Ituzaingó, donde vivíamos, a Castelar, al colegio, en bici", expresó Romina Savoldelli, su hija. “Mi papá era un hombre muy fuerte. Siempre digo que era un roble. Perseverante y un tanto temperamental. Reservado a la hora de demostrar su cariño, pero una gran persona. Trabajaba todo el día. Salía de casa temprano y volvía a la noche. Además del local, tenía una actividad comercial con su hermano Franco, a la que le dedicaba su tiempo, también. Los domingos por la tarde salíamos a pasear al aire libre y aprovechaba para descansar. Su vida era trabajar. La mayor parte de ella la pasó en la bicicletería. Era un apasionado de su profesión. Creo que esa fue la clave para perdurar en el tiempo. También su dedicación y compromiso con los clientes. Todo esto hizo de él una marca registrada”.
La permanencia en la zona, en el mismo lugar y por tantos años, - en 2012 recibió un reconocimiento de la Municipalidad de Morón por ser un comercio con más de 50 años en el distrito -, hizo que Renato y su bicicletería pasaran a formar parte de la cotidianidad de los vecinos de Castelar, generando un estrecho vínculo. “Amaba su oficio y tenía pasión por las bicicletas. Los vecinos y vecinas supieron apreciar ese amor. Pasaban generaciones de familias comprando o arreglándolas, y compartiendo sus historias, recordando que ‘los trajo su papá o su abuelo’. En Navidad o Reyes, él mismo llevaba las bicis con su camioneta a los domicilios, en muchos casos, a última hora, para que no las vieran. Los chicos lo querían mucho. A veces, estaba rodeado de niños pidiéndole que les arregle alguna cosa”, compartió Romina y, agregó: “Todas las bicis de sus nietos eran de ‘Renato Hnos.’. Él se encargaba de alistarlas antes de la entrega. Las elegía y les colocaba un moño para que quedaran maravillosas. También, estaba atento cuando crecían para ir actualizando el rodado y que no les quedaran incómodas”.
#NotaRelacionada: Así se ven hoy los restos del primer supermercado de la Zona Oeste
El 20 agosto de 2022, Renato Savoldelli falleció a sus 82 años, tras una delicada situación de salud. La noticia fue publicada en medios zonales y, también, en el diario italiano ‘Araberara’, periódico ubicado en Clusone; a través de sus primos que aún viven en el pueblo donde nació, a modo de homenaje. Dos años después, en octubre de 2024, la bicicletería que permaneció abierta por 62 años, cerró sus puertas.
“Entendí lo que significaba mi papá y su actividad para la zona de más grande. Cada vez que menciono ser la hija de Renato comienza la catarata de halagos, anécdotas, preguntas y demás. Todos tienen recuerdos y palabras hermosas que dejan en claro lo que representaba para Castelar, su gente y alrededores. Muchas generaciones han pasado por su bicicletería y me da mucho orgullo escuchar cada frase o palabra referida a mi viejo”, concluyó Romina Savoldelli.
#NotaRelacionada: Conocé la historia de Elsa y Lucía, las guardianas de piedra que custodian la plaza San Martín
Mirá el video de esta nota en este REEL.
.jpeg)
Gabriela Sánchez
Periodista
Gabriela Sánchez es Periodista, egresada de TEA, especialista en cultura y rock. Se capacitó con profesionales roqueros como Alfredo Rosso y Sergio Marchi. Es vecina de Castelar con amplia experiencia en medios de la región y Colaboradora de Castelar Digital.