Morón vivió una fiesta Hot Rod entre autos clásicos y aviones históricos
Desde temprano, los visitantes comenzaron a llegar para recorrer el predio del museo, que dispuso su explanada como pista de exhibición. Allí se destacaron vehículos de origen estadounidense como Ford, Dodge, Chevrolet, Oldsmobile, Corvette e Impala, además de camionetas F-100, Chevrolet Apache y el clásico Chevrolet “sapo”. También hubo modelos nacionales como Torino, Falcon y Chevy, íconos de la industria automotriz argentina.
Los autos compartieron escenario con aeronaves emblemáticas expuestas de manera permanente en el museo: un Avro Lincoln, un IA-50 Guaraní II, un Bristol 170 y un MD-80 que voló para Austral, entre otros. La combinación de alas y motores atrajo a familias, aficionados y coleccionistas, en una propuesta que también incluyó música en vivo, food trucks y la participación de modelos pin-up.
#NotaRelacionada: Matilde: Conocé la historia del arma secreta de la Fuerza Aérea en la Guerra de Malvinas
El evento comenzó a las 10 de la mañana y finalizó a las 17, con un cierre inusual: muchos de los autos participantes se retiraron cuando el predio aún estaba colmado de público, generando un desfile espontáneo que permitió verlos en acción y escuchar el sonido de sus motores.
La gran afluencia de visitantes superó la capacidad del estacionamiento habitual del museo. Durante la tarde, las autoridades de la base restringieron el ingreso vehicular y los nuevos asistentes debieron ingresar caminando, recorriendo a pie los más de 500 metros entre la entrada y el museo. Incluso se estacionaron autos en el exterior de la base y sobre calles internas del barrio Morón Sur.
El Museo Nacional de Aeronáutica, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, alberga más de 60 aeronaves, muchas de ellas restauradas, incluyendo modelos que participaron en la Guerra de Malvinas como el A-4 Skyhawk o el Mirage III. Su propuesta abarca también motores, simuladores, piezas históricas y exhibiciones temporales. Ubicado sobre Avenida Eva Perón 2200, en Morón, el ingreso requiere reserva previa a través de su sitio web (www.mna.ar) y una contribución destinada al mantenimiento del espacio.
#NotaRelacionada: Jornada de Puertas Abiertas: el GTRA mostrará sus trabajos de restauración en el MNA
La fusión entre el patrimonio aeronáutico y el automotor convirtió al festival en una experiencia única en la Zona Oeste, reafirmando al museo como un punto de encuentro para los amantes de los fierros, la historia y la cultura mecánica.
Mirá el video con el resumen de la exposición de Hot Rod en este REEL.